La Noche De... Félix Linares
- sr. macguffin
- 29 nov 2016
- 4 Min. de lectura
REPORTAJE ACERCA DEL PROGRAMA DE ETB LA NOCHE DE, PRESENTADO POR FÉLIX LINARES
En la esquina de un plató moderno, luminoso y de aspecto muy profesional, queda apartado un espacio con una cámara y un croma. <<Y no tiene más misterio>> nos asegura su presentador, Félix Linares, recorriendo los pasillos de EiTB. La Noche De es un programa de cine de ámbito estatal que se emite cada martes en prime time, que pese a la simpleza de su formato recoge datos de audiencia que le hacen líder a nivel autonómico superando ya los 1.000 programas desde sus inicios el 19 de Septiembre de 1995. Para el conocido presentador el secreto está en la <<autenticidad y el gusto por el cine>> de los que forman parte del equipo.
El programa, que combina historias divertidas, curiosidades y datos acerca de las películas, tiene un formato ágil de alrededor de 20 minutos de duración. <<Yo no digo que una película que vamos a ver es buena si no es buena… Tenemos esa imagen de gente que no va a engañar a nadie>> cuenta Félix acerca del contenido del programa. En ocasiones <<nos fijamos en cosas como que "fulanito" va a estrenar película o "menganito" cumple años>> asegura, <<todo sea una disculpa para dedicarle 5 minutos a un determinado personaje>>.
Todo comenzó hace más de 21 años de la mano de Iñaki Pangua. Cinéfilo de pro y con experiencia en otros programas decidió llevar adelante un programa de estas características, y tras conversar con Peio Sarasola, jefe de programas de la época, este le recomendó un presentador: Félix Linares. <<¡Incluso llegamos a tener un corresponsal en Hollywood!>> recuerda el locutor. La primera película que tuvieron entre manos fue Drácula de Bram Stoker.
<<¡Incluso llegamos a tener un corresponsal en Hollywood!>>
Las películas que se tratan en cada programa están seleccionadas por un programador que, según Linares, se guía por la rentabilidad y la audiencia. El equipo tiene una serie de secciones que van renovando o cambiando año a año y debaten entre numerosas opciones para quedarse con 3 ó 4 que serán <<las que mejor van a funcionar>> según su criterio. El programa utiliza casi en su totalidad contenido comercial, sin embargo, el presentador confiesa que también le gustaría hacer un programa más técnico, pero no es algo que demanda la audiencia. Deja el dato en que <<alrededor del 95% son películas comerciales>>. El porcentaje restante, a pesar de ser mejor material en ocasiones, no tiene el mismo tirón que una de Brad Pitt o Clint Eastwood. <<Pretty Woman al fin y al cabo... es lo que es>> dice Félix entre risas.
En una época en la que prima la fugacidad de los programas, aguantar 21 años en antena y con gran acogida por parte del público se puede considerar un hito. Según Linares, el formato barato del programa facilita mucho la rentabilidad y les permite ser más flexibles. La combinación de un gran presentador y su característica voz, con un croma camaleónico parecen más que suficiente para ser del gusto del público. Elena Catalán, habitual espectadora del programa, destaca la importancia de la variedad del producto: <<pese a ser un programa breve, es interesante ver varias secciones y películas. Se vuelve ameno, ágil y entretenido de ver>>. El formato, corto, rápido y claro, es un aliciente para un público como Elena que está cansado <<de programas que duran horas y horas y te matan con los anuncios>>. Por eso, <<al ser rápido y variado hace que no me den ganas de levantarme>>.
<<Es interesante ver varias secciones y películas. Se vuelve ameno, ágil y entretenido de ver>>
La cara visible de La Noche De es un amante declarado del cine. Sin embargo, sus gustos personales no son siempre tan afines al programa. <<A Félix le ha gustado una película, ¡por favor paren las máquinas!>> bromean sus compañeros de programa. Es seguidor del cine reflexivo, cultural y político, a pesar de no destacar ningún género por encima de otro. Para él la mejor película es aquella que <<logra que vuelvas a ir al cine a verla>>.
Hoy en día, en un país como España, con una industria creciente pero muy atrasada en comparación con otras, el cine está visto como un capricho por su precio elevado. El locutor cree que existe un pensamiento negativo sobre el coste de las entradas: <<no es que quiera decir yo que sea barato, pero comparándolo con el fútbol, o el boxeo o los toros... tiene un precio ridículo>> Además, explica que es incluso más barato que un combinado en un bar, y <<eso te destroza el hígado y el cine te ensancha los horizontes>>.
<<El alcohol te destroza el hígado y el cine te ensancha los horizontes>>
Félix Linares recibió la pasada semana en Madrid el galardón al Mejor Presentador de Televisión Autonómica por La Noche De. <<Sé como funcionan los premios... Es muy importante quién defiende tu candidatura>> asegura sobre su logro. Sin embargo, reconoce la gratitud e ilusión con la que lo ha recibido ya que los que trabajan en ese mundillo tienen <<una vanidad que queda muy colmada>>. Hace 50 años era un chico tímido que no dudó en apuntarse a un programa de radio en clase con unos amigos, ya que entonces destacaba por su característica voz. De la mano de José Manuel Sánchez Tirado recibió unos consejos que le ayudarían a perfeccionar la locución para comenzar su carrera en Radio Popular.
La Noche De es historia viva de la televisión autonómica vasca y nacional. Es un programa de éxito grabado en un pequeño espacio, y en contra de ser ambiciosos y crecer, ha sabido encontrar y proteger su espacio. Ahí reside su éxito. Ahí se encuentra el cine hoy en día, apartado y colapsado por los grandes platos, como Félix cuando presenta. La Noche De es el claro ejemplo de que nada hecho con el corazón puede venirse abajo, que una verdad sin maquillar es más potente que una mentira con efectos especiales. Hablan de cine: cultura y arte. Y como dijo el clásico: <<la vida está bien, pero el cine es mejor>>.
Created by: Sr. Macguffin
El Making Of... Por AQUÍ
Comments